
IE LICEO DE OCCIDENTE
La Celia, Risaralda
Símbolos heráldicos
En el año 2019, como una muestra de trabajo en comunidad; El Rector Mg. Mauricio Tamayo García con el Consejo Directivo, Coordinadores y Docentes promueven dar identidad a los símbolos heráldicos, mediante elección de varios escudos y concurso del significado de los colores, donde los estudiantes definen incluyendo los emblemas y slogan, dando el siguiente resultado:
ESCUDO
Nuestro escudo representa a la comunidad educativa perseverantes, que buscan de la institución un espacio de orientación académica y disciplinaria, aportando de esta manera bienestar, paz, responsabilidad, humildad y amistad.
Representa a sus estudiantes comprometidos a fortalecer sus habilidades, utilizando su tiempo y energía de manera positiva para mejorar su convivencia y trazar así una ruta esencial para ser partícipes de las oportunidades que el mundo les brinde.

El libro abierto refleja sabiduría, conocimiento, amor por la escritura y la lectura; refleja enseñanza, superación, imaginación, consejo e inspiración a mostrarse tal y como es cada persona; también representa la acogida del Manual de Convivencia que nos motiva a promover el respeto y mejoramiento de la institución.
La mano sosteniendo la antorcha representa el liderazgo, competencia, alegría, tenacidad, espíritu deportivo, recreación y dedicación de la comunidad educativa; al igual que la ardua labor de sus docentes, como personas más y mejor capacitadas para transportar la llama del aprendizaje e iluminar a los demás con su luz.
La antorcha encendida muestra la luz que debemos encender para combatir con fervor las tinieblas de la ignorancia y recuerda el compromiso que tenemos como seres humanos de prepararnos para un mejor desenvolvimiento en nuestro entorno como ciudadanos de bien.
El color rojo plasma la pasión, amor, entrega, dedicación, lealtad, vida, energía, fuerza y afectividad de la comunidad educativa en busca del progreso y dedicación para salir adelante fortaleciendo los valores.
El fondo blanco en el círculo y su texto en blanco representa la paz, la libertad de expresión que conlleva a la comunidad educativa al crecimiento espiritual y personal.
El color verde significa libertad, naturaleza, armonía, vida, equilibrio y la presencia de Dios con la esperanza de un futuro mejor y el resplandecer de la vida que hace que seamos personas con ambición a mejorar el conocimiento.
La cinta verde en la parte inferior representa el éxito de los integrantes de la comunidad educativa que con empeño y dedicación buscan mejorar su formación integral.
BANDERA
La bandera en su centro lleva el escudo de la institución y el significado de los colores a continuación se relaciona:
El Rojo: Representa un fuerte sentimiento donde prima la firmeza de las normas y la educación impartida en la formación de ciudadanos de bien.

El verde: Símbolo de la esperanza, aquella que siempre nos acompaña cuando emprendemos alguna labor y es la que nos lleva a conquistar nuestro proyecto de vida. Este color se ubica en la parte inferior
HIMNO
CORO
Juventud ardorosa y pujante
Soñadora con nimbos de Gloria
Contemplando la cumbre arrogante
Del saber la gloriosa virtud
I
Ya de Sarto las gloria eternas
Epinicios por siempre cantad
Y del cielo la sabia fecunda
Vuestra mente vendrá a iluminar
II
De los héroes tan solo las palmas
Que pregonan esfuerzo veraz
Militad corajudos de almas
Con la Ciencia en las mentes brillad
III
Despojados de ruines pasiones
Añorando el divino saber
Adalides seréis de la Patria
Observado el sublime saber
LEMA
El lema de la institución fue propuesto por el principal gestor de la creación de la institución, presbítero Luis Horacio Vélez Ochoa, apropiando una frase del latín “Magis meliusque” que significa “Más y mejor” motiva a tener creatividad, fortalecer cualidades, esfuerzos y el valor para superar dificultades.
La comunidad educativa es parte fundamental del escudo de nuestra Institución, un escudo que se lleva al lado del corazón.